Home Economía Choque financiero mundial por Covid-19 está por convertirse en una crisis de solvencia: BIS

Choque financiero mundial por Covid-19 está por convertirse en una crisis de solvencia: BIS

by Crónicas y Verdades

«Ahora el desafío es identificar a los emisores viables de los inviables, a los que podrán sobrevivir una lenta recuperación, para tratar de acotar la fase de solvencia”, resaltó el jefe del Departamento Monetario y Económico del BIS, Claudio Borio.

Foto: Reuters

El Banco Internacional de Pagos (BIS por su sigla en inglés) advierte que el choque financiero mundial que provocó la incertidumbre por el coronavirus está transitando de una crisis de liquidez a una de solvencia.

“La liquidez abundante y los apoyos fiscales para transitar el choque financiero, se han extendido por igual a todos los emisores corporativos. Ahora el desafío es identificar a los emisores viables de los inviables, a los que podrán sobrevivir una lenta recuperación, para tratar de acotar la fase de solvencia”, resaltó el jefe del Departamento Monetario y Económico del BISClaudio Borio.

En la presentación del Informe Trimestral del BIS, el estratega explicó en conferencia remota que “no podemos anticipar como va a disiparse la incertidumbre de los inversionistas, si no tenemos aún certezas sobre la evolución del virus, el tratamiento de la enfermedad que genera y la vacuna”.

En un informe de trabajo previo, el departamento de investigación del BIS llamó “zombies” a las empresas no viables que han sobrevivido al primer impacto del choque financiero tras la irrupción del Covid-19, gracias a los alivios fiscales y monetarios. Ahora, en el Informe Trimestral, precisan que la tarea de las autoridades financieras es “distinguir entre los emisores viables para afinar el estímulo y los que no podrán resistir una lenta recuperación sin el estímulo externo”.

El BIS es reconocido como el banco de los bancos centrales, pues les ayuda a gestionar los principales activos de las instituciones monetarias. Está integrado por más de 86 autoridades monetarias como el Banco de México y actualmente es liderado por Agustín Carstens, quien en su papel de Gerente General, advirtió desde julio que se aproximaban dificultades económicas para las familias y corporativos por un deterioro de la solvencia en una economía recesiva.

Fuente: El Economista

You may also like

Crónicas y Verdades